Ideas de sostenibilidad para calentar tu hogar
Mantener la casa a una temperatura confortable es un gran gasto para los hogares, especialmente en invierno. Un mal aislamiento de la propiedad puede provocar pérdidas de eficiencia energética de hasta un 40%.
Estamos en otoño y el clima ha cambiado de repente en los últimos días. El clima es más frío y oscuro, y la diferencia de temperatura entre la mañana y la noche es muy evidente en cualquier rincón de España. Ha llegado el momento de adaptar la casa a la estación más fría del año antes de entrar en pleno invierno. Haga esto de manera eficiente y sostenible mientras ahorra energía.
Esta es una buena opción para mantener la máxima calidez en nuestro hogar y utilizar los recursos naturales con el menor consumo energético. Por eso, en RentingWeb te brindamos estos 6 consejos muy fáciles de seguir para que el costo de la calefacción y la electricidad no se dispare.
1- Evite que el aire pase a través de puertas y ventanas
Lo primero que debemos tener en cuenta es que antes de calentar la casa, debemos evitar que entre aire frío en la casa, por lo que un adecuado aislamiento en la envolvente de la casa es fundamental para evitar desperdiciar o malgastar energía y electricidad. Debemos considerar todos los puntos de contacto con el mundo exterior como posibles fuentes de entrada de aire o pérdida de calor, por lo que lo mejor que podemos hacer es comprobarlos.
Use cinta y materiales aislantes en puertas, ventanas y huecos para ahorrar un 10% más de calor
Por lo tanto, revisaremos puertas, ventanas, paredes, interruptores o enchufes, es decir, dondequiera que la pared esté perforada, por grietas o huecos. Si no podemos organizar y aislar bien todas las habitaciones de la casa, comenzaremos por las habitaciones que más utilizamos, normalmente la sala de estar y el cuarto de dormir.
2- Correcta ventilación
No es necesario ventilar la habitación durante mucho tiempo, especialmente en invierno. 10 minutos es más que suficiente, porque si no, lo que haremos es una disipación de calor innecesaria. También podemos utilizar las persianas para ayudarnos a ahorrar energía, porque son un elemento muy útil que permite que entre la luz y el sol durante el día cuando ascendemos, pero si las bajamos nos pueden ayudar a aislarnos del frío al anochecer.
Por otro lado, el radiador de nuestra casa, ya sea de gas o eléctrico, no necesariamente funciona igual en todas las estancias. Si queremos ahorrar energía, es muy útil apagar o bajar la temperatura de los radiadores ubicados en habitaciones o pasillos poco utilizados.
3- Usa la luz solar para ahorrar energía
La luz solar es la mejor y más antigua fuente de energía natural, aprovechémosla. Además, no nos costará ni un euro usarlo, por lo que es mejor considerarlo, ¡nada puede evitar que el sol entre en nuestro domicilio!
Las casas ecológicas son sin duda casas de desarrollo sostenible
Otro asunto relevante es el consumo de energía. En invierno, la luz del día es más corta y necesitamos más iluminación, para evitar que el recibo de la luz y el consumo de energía se disparen, debemos comprobar si las bombillas que utilizamos son las más aptas. Las bombillas LED son más competentes en la fabricación y el funcionamiento, y también podemos optar por un bajo consumo de energía. Eso sí, no es necesario ponerlos todos a la vez, recuerda que los viejos no se reciclan en los contenedores de la calle, sino que se deben llevar al punto verde.
4- Verificar el estado de la calefacción
Esta es una de las cuestiones más esenciales porque está directamente relacionado con la producción de calor en nuestras casas y el mayor desembolso energético y económico que tendremos en invierno. El temeroso recibo de gas.
En primer lugar, antes de poner en marcha la calefacción, debemos comprobar el buen estado de la caldera y comprobar si la calefacción funciona con normalidad y limpiar el radiador. Esto quiere decir que drenamos el aire acumulado en los meses que no lo hemos utilizado, y nos aseguraremos de que cuando lo abramos pueda funcionar sin problemas y de forma eficiente.
¿Puedes utilizar la red de gas natural?, Instalar gas natural
Los radiadores deben estar limpios, sin ningún objeto que los cubra ni nada que obstaculice su funcionamiento. De lo contrario, no podremos utilizar todo el calor, lo que supondrá una pérdida de eficiencia energética.
Para ahorrar energía, la calefacción debe programarse y utilizarse de manera responsable. En este sentido, el uso de equipos para ajustar la temperatura puede ahorrar hasta un 40% del costo, lo cual es positivo. El Instituto para la Diversidad y Conservación de la Energía (IDAE) recomienda programar la calefacción para encenderla un poco antes de que la necesitemos, por ejemplo 30 minutos antes de despertarnos por la mañana. La temperatura recomendada en la casa es entre 19º y 21º cuando estamos en casa, y entre 15º y 17º cuando dormimos por la noche.
No debemos olvidarnos de afrontar este invierno sin sorpresas desagradables es revisar la potencia de la electricidad que tenemos firmada y ajustar nuestras tarifas según el horario para que sean adecuadas para nuestro consumo. No hace falta decir que … ¡Siempre es mejor contratar nuestro suministro a una empresa de energía verde y sostenible!
5- Únete a la tendencia de las alfombras y cortinas gruesas
No es necesario usar pantalones cortos y tirantes para estar en casa en invierno, ¿no? Bueno, pues una vez que te sientas abrigado poniéndote la ropa adecuada para esta temporada del año, ¿por qué no haces lo mismo con la casa? Por ejemplo, podemos colocar cortinas gruesas y alfombras cálidas, que pueden aislar bien y potenciar la sensación de confort y calidez. Para ahorrar energía, también podemos colocar mantas y cojines en lugares importantes para aumentar ligeramente la temperatura interior … ¡todo suma! Del mismo modo, podemos usar colores cálidos y tonalidades como el rojo, el granate o el morado en la ropa de nuestro hogar o incluso en las paredes … Esta es una elección atrevida, pero funciona.
6- Coloca los muebles de forma eficaz
Muchas veces nos equivocamos sin darnos cuenta … Es común oír, acerca el sofá al radiador para acercarte al calor. Esto es un error. Esto hará que necesitemos más energía para calentar la casa, porque de hecho, los muebles absorberán el calor, especialmente los hechos de telas (sofás, sillones, cortinas …). Lo que tenemos que hacer es colocarlos de manera eficiente e inteligente para permitir que el aire circule libremente y sin obstáculos.
Por la misma razón, no coloque ropa colgada o cortinas frente al radiador. Para ahorrar energía, debemos aprovechar al máximo las fuentes de calor, ¿no crees?